Nací en la ciudad de Montevideo, en Uruguay, fruto del amor de dos seres humanos maravillosos. Mi interés en torno a las cuestiones de la experiencia humana tiene su origen en la necesidad de ser un observador más consciente de mí propio. 

Movido por un fuerte sentido vocacional y de servicio, curse estudios de Enfermería en la Escuela Católica de Enfermería, institución vinculada a la Universidad Católica del Uruguay. Al acabar mi formación pasé a ejercer la profesión en instituciones públicas y privadas de mi ciudad natal. Las vueltas de la vida me trajeron hasta Portugal, donde me licencie en Psicología en la Facultad de Filosofía y Ciencias Sociales de la Universidad Católica Portuguesa, institución en donde curso la maestría en Psicología de la Educación. Me formé en Psicoterapia en el Centro de Terapia Pósracionalista de Chile, donde obtuve el título de Terapeuta Cognitivo Pósracionalista, con distinción máxima; en la Escuela de Coaching Integral (ECOi), con sede en Sevilha, me formé en Coaching obteniendo la certificación de Coach Integral Personal y Profesional, reconocida por la Federación Internacional de Coaching (ICF); estoy también certificado como Formador Profesional, reconocido por la Dirección-General de Empleo y de las Relaciones de Trabajo de Portugal.

Fui colaborador del Centro de Terapia Pósracionalista, co-fundador de Fundación Mente - Mind International Foundation y director del Departamento de Investigación y Promoción del Conocer Humano de esa institución, donde tambien ejercí funciones docentes. Soy co-autor del libro "Pérdida y Duelos: Intersubjetividades en Contexto" y de varios artículos. En la actualidad, facilito procesos de auto-conocimiento y desenvolvimiento personal y doy charlas y formaciones, a nível nacional e internacional, presencial y a distancia.

Me acompaña una trayectoria de más de 25 años de estudio, trabajo y dedicación, acompañando experiencias humanas del vivir en diferentes fases y circunstancias. Evito ser un mero replicador de conocimientos, busco, sin embargo, generar reflexión e imprimir amor e identidad en mi hacer. Rescato de la vida sus lecciones, haciéndome camino al andar. Vivo un día de cada vez, con la alegría de saberme parte de un milagro que busca integrar sus contradictorios, expresando mi gratitud en la cotidianidad de lo compartido.